Desde su creación en el año 2000, el Grupo de Trabajo de Patrimonio Bibliográfico de Rebiun planifica proyectos de carácter cooperativo que han ido viendo la luz en numerosas publicaciones y exposiciones, así como …
Los libros no solo nos hablan de su contenido sino también del gusto y de los intereses de sus propietarios, de la forma de organizar su biblioteca o de conservar e identificar sus ejemplares, en …
El Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna les desea feliz Navidad y un año 2020 lleno de salud, paz y felicidad.
En 1933 el explorador hungaro László Ede Almásy descubrió en el desierto de Libia una cueva llena de pinturas rupestres que representan a hombres nadando, de ahí que se le conozca como la Cueva de …
En el año 2014 los herederos de José Agustín Álvarez Rixo donaron a la Universidad de La Laguna su archivo personal compuesto por más de 800 manuscritos y 400 dibujos fundamentales para el estudio de …
En el año 1993 el doctor Luis Cirera de Luna — nieto de uno de los fundadores de la electroterapia moderna, Dr. Luis Cirera Salsé, e hijo de Luis Cirera de Terré, también médico — …
Los bailes eran un entretenimiento entre la nobleza europea, y además una parte importante en la instrucción de los jóvenes, junto con la música y la literatura; a lo largo de las distintas épocas se …
La familia Madan, originaria de Irlanda y establecida en el Puerto de la Cruz, donó a nuestra universidad en 1861 su valiosa biblioteca. Incluía los libros de Agustín Ricardo Madan, canónigo de la Catedral de …
Los más bellos y destacables Libros de Horas son ricos manuscritos iluminados por importantes miniaturistas de los siglos XV y XVI, realizados por encargo para uso privado de las influyentes fortunas de la época. Esta …
Los globos han sido un instrumento clásico para los estudios geográficos desde que se adquirió el conocimiento sobre la esfericidad de la tierra. La Biblioteca de la Universidad de La Laguna posee una pareja de …
La labor de catalogación o revisión nos depara a veces la alegría del “descubrimiento” de ejemplares que, faltos de portada y colofón, han estado ocultos bajo otro título en el catálogo. La identificación debe hacerse …
Ritratti et elogii di capitani illustri es la segunda edición de una de las obras más hermosas y significativas del editor Pompilio Totti. Nacido en Cerreto de Spoleto hacia 1590 y perteneciente a una familia culta, …
El Fondo Antiguo de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna les desea feliz Navidad y un año 2017 lleno de salud, paz y buenos momentos
En este año en el que se celebra el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes queremos mostrar los Quijotes que conserva nuestra universidad. Puede sorprendernos su corto número con respecto a otras universidades, …
Entre la importante colección de Biblias que posee la Universidad de La Laguna destaca este Nuevo Testamento en griego, impreso en París en 1642. Es una hermosa edición de lujo in folio, sobre un excelente …
Entre los días 7 y 9 de septiembre del 2016 se celebra en Zaragoza el II Congreso Internacional sobre el Libro Medieval y Moderno: La materialidad del libro. Dos años después del éxito del primer …
Hoy se cumplen seiscientos cuarenta y dos años de la muerte de Francesco Petrarca (1304-1374), uno de los poetas más influyentes del renacimiento. La obra más antigua que conservamos en nuestra biblioteca es precisamente un …
Unas cartas de Rosendo García-Ramos dirigidas a don Gregorio Chil y Naranjo y custodiadas en el Museo Canario, nos pusieron sobre la pista de un pequeño libro sobre macrobiótica escrito por el padre del primero, …
Presentamos hoy uno de los fondos más importantes para conocer el siglo XIX en Canarias, donado por sus herederos a la Universidad de la Laguna en el año 2014. José Agustín Álvarez Rixo nació en …
… Vm. amigo, habla con demasiada acrimonia contra estos dulces pedazos de nuestro corazón. Llamar a las mujeres ídolos nocivos al bien común. ¡Que proposición tan áspera! Si los más ilustres escritores, desde Plutarco hasta …
El manuscrito que presentamos hoy forma parte del Archivo personal de José Agustín Álvarez Rixo, uno de los fondos más importantes para conocer el siglo XIX en Canarias, donado por sus herederos a la Universidad …
Son dos los motivos que originan en su época la aparición de gramáticas como la de Juan Guerra. Por una parte, la política educativa contenida en las disposiciones legales dictadas por Felipe II en 1582, …
La Guía de Incunables de las Bibliotecas Universitarias Españolas, último trabajo del Grupo de Patrimonio de REBIUN, se presenta hoy, día 26 de noviembre en la Biblioteca Nacional de España, dentro de las XVI …
Olaus Magnus, historiador y prelado sueco, nacido en 1490 y muerto en 1557, gozó del privilegio del rey de Suecia y fue empleado en numerosas misiones diplomáticas hasta que su devoción católica, frente al protestantismo …
Hemos incorporado a nuestro Fondo Antiguo un nuevo libro de gran interés para el estudio de la historia del cultivo de la papa. Su autor, Enrique Doyle, era un fabricante de paños natural de Irlanda. …