Preguntas frecuentes

Si entre las preguntas que se formulan a continuación no encuentra las respuestas a sus dudas, puede rellenar el siguiente formulario.

 

¿Qué horario tiene el Fondo Antiguo?

De lunes a viernes de 8:00 a 14:45 horas de la tarde.

 

¿Dónde se consulta el Fondo Antiguo?

En la planta 1ª de la Biblioteca General y de Humanidades del Campus de Guajara.

 

¿Qué documentos se necesitan para poder consultar el Fondo Antiguo?

Para el PDI, el PAS y el alumnado sólo la tarjeta universitaria.

Los investigadores externos necesitan tener un carnet de lector, para ello deben presentar una solicitud impresa, una fotocopia del DNI, una fotografía y un aval de un PDI o PAS que le acredite.

La solicitud impresa se recogerá y entregará, con los demás documentos, en el mostrador de la planta 0 de la Biblioteca General y de Humanidades del Campus de Guajara.

 

¿Se prestan los libros de Fondo Antiguo?

Estas obras, por razones de conservación y preservación, están excluidas del préstamo.

 

¿Están incluidas todas las obras de Fondo Antiguo en el catálogo en línea?

En la actualidad están incluidos en el catálogo:

Los manuscritos excepto aquellos pertenecientes Archivos personales.

Incunables.

Libros raros.

Libros impresos en el siglo XVI.

Papeles Varios.

Obras anteriores a 1800 impresas en Canarias.

Facsímiles.

Están en proceso de catalogación informatizada:

Libros impresos en los siglos XVII y XVIII.

Libros impresos en el siglo XIX.

 

¿Si no localizó una obra en el catálogo, significa qué no está en la Biblioteca?

No, puede estar en nuestros fondos, pero en proceso de catalogación. Debe consultar el catálogo manual, que se encuentra en la planta primera de la Biblioteca General y de Humanidades, o bien, solicitar información a la responsable del Fondo.

 

¿Cómo puedo obtener información bibliográfica sobre el Fondo Antiguo?

Puede dirigirse a la responsable del Fondo en la planta primera de la Biblioteca General y de Humanidades , o bien por correo electrónico (véase Contacto).

 

¿Se puede fotocopiar o reproducir por algún procedimiento el Fondo Antiguo?

Por sus características estos fondos no se pueden fotocopiar. Si necesita una reproducción digital debe cumplimentar los impresos que le facilitarán en el mostrador de la planta primera.

 

¿Están todos los fondos digitalizados?

No, hay un proyecto llamado Patrimonio Bibliográfico Lacunense que se inició en el año 2008, por el que se digitalizan las obras patrimoniales de la Universidad de La Laguna que no estén reproducidas por otras instituciones. En estos momentos están digitalizados los manuscritos, la colección de Papeles Varios, los incunables y una parte considerable de los impresos del siglo XVI.

 

¿Cómo puedo saber si una obra está digitalizada?

Si una obra está digitalizada, dentro del registro de nuestro catálogo en línea aparecerá la frase Acceso a la obra, pinchado sobre ella accederá a la digitalización.

 

¿Se puede realizar una visita guiada al Fondo Antiguo?

En general, las visitas al Fondo Antiguo se realizan a petición del personal docente para el alumnado o miembros de la comunidad universitaria;  a petición de alguna institución externa para grupos. No se atienden solicitudes individuales.